La Dra. Arq. Madeline de la Caridad Menéndez García y la Arq. Selma Díaz Llera, dos profesionales de relevantes trayectorias recibieron este 13 de Marzo, Día del Arquitecto Cubano, el Premio Provincial a la Vida y Obra de Arquitectura otorgado por la UNAICC en La Habana.
En un sencillo acto, al que asistieron amigos, compañeros de trabajo, y antiguos alumnos, presidido por el MSc. Ing. Pedro Luis García, presidente de organización en la capital y el Arq. Humberto Ramírez, su homólogo en la Sociedad de Arquitectura en la provincia, se entregó el preciado estímulo, que reconoce la meritoria labor desarrollada por ambas especialistas.
La Dra. Arq. Madeline de la Caridad Menéndez García, Profesora Titular Adjunta de la Universidad de La Habana, ocupó responsabilidades como Presidenta de la Comisión de Carrera (Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural) en San Gerónimo, y Coordinadora de la Maestría sobre Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural, en la etapa de 2011 al 2013.
Durante 16 años se vinculó a la actividad de proyectos de urbanismo, viviendas, remodelaciones y ampliaciones, y a partir de 1982 trabaja en el Cencrem en la preservación del patrimonio arquitectónico y urbano.
En 1994 se incorpora a la Oficina del Historiador de La Habana, integrando el equipo del Plan Maestro de Rehabilitación Integral de La Habana Vieja, donde desarrolla una investigación de la tipología de las viviendas, que le permitiera publicar La Casa Habanera, texto que le ha valido numerosos reconocimientos.
Por su parte, la Arq. Selma Díaz Llera, con más de 50 años de ejercicio profesional, ha estado muy relacionada a la Planificación Física, al Instituto Nacional de la Vivienda, al Comité Gestor de Hábitat Cuba, y a organismos e instituciones internacionales referidos al tema hábitat.
Fundadora del Instituto Nacional de Planificación Física, allí permaneció por cerca de 20 años, ocupando diversas responsabilidades, desde Directora de Planes Regionales, hasta Directora provincial en la antigua provincia de Oriente y en La Habana.
Ha publicado tres libros y otros dos están en proceso de edición.
Como parte de la Jornada por el Día del Arquitecto Cubano, la SOCA habanera en este 13 de Marzo, inició sus actividades con la colocación de ofrendas florales en el Panteón de los Arquitectos y en el Mausoleo a los Mártires del 13 de Marzo, ambos en la Necrópolis de Colón.
También premió a los niños ganadores del Concurso Infantil 13M. En este certamen se presentaron 83 trabajos, en su mayoría en la especialidad de plástica. El premio recayó en el niño Fernando Morales Rodríguez.
En horas de la tarde depositaron flores bajo la tarja que indica el lugar donde cayera asesinado el líder estudiantil José Antonio Echeverría, luego de la alocución al pueblo de Cuba desde la cabina de Radio Reloj, el 13 de Marzo de 1957, y se realizó el habitual almuerzo de confraternización.