Hasta la fecha, más de 300 profesionales, especialistas y expertos de Cuba y varias naciones de América Latina y Europa, participarán en la cita internacional más importante de los ingenieros de la construcción en el país, la V CIIC 2018, que la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) y sus Sociedades, convocan cada dos años.
¨Por una ingeniería inclusiva, segura, resiliente y sostenible¨, es el tema que acompañará las sesiones de la quinta edición de la Convención Internacional de Ingeniería en Cuba 2018, que se desarrollará entre el 25 y el 27 del actual octubre, en Plaza América, Varadero, a través de cuatro Foros donde se debatirá sobre: Tecnologías y Sostenibilidad; Conservación del Patrimonio natural y construido; Educación, cultura y desarrollo para las ingenierías; e Igualdad de género, empoderamiento de la mujer y el trabajo con los jóvenes.
El evento contará, además, con cuatro Mesas Redondas, presididas por conferencistas de reconocido prestigio, quienes expondrán trabajos vinculados a: Ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros y resilientes y sostenibles; Iniciativas y políticas encaminadas a promover el desarrollo sostenible; Situación de la educación superior en las Ingenierías y la Arquitectura, y la Agenda 2030 y cambio climático.
La MSc. Ing. Clara B Bello Robaina, presidenta del Comité Organizador de la V Convención Internacional de Ingeniería en Cuba 2018, dijo "que se debatirán temas de actualidad, con un pensamiento enfocado a la realidad de nuestros países, partiendo de diálogos responsables entre profesionales y especialistas, en bien del hombre y la sociedad".
Aseguró la directiva, que la V CIIC Cuba 2018 deberá destacarse por los intercambios internacionales, los que podrían propiciar nuevas oportunidades y la retroalimentación de experiencias y saberes, para en el orden individual y colectivo, ser cada vez más competitivos en aspectos vitales como la gestión a favor de la sostenibilidad.