Con la entrega este 11 de enero Día del Ingeniero Cubano de los Premios Nacionales a la Vida y la Obra 2019 a ocho profesionales de la especialidad, suman 190 los que han recibido el galardón, el más alto estímulo que otorga la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.
El Memorial "José Martí" en la Plaza de la Revolución de La Habana, fue la sede de uno de los dos actos centrales que celebraría la UNAICC por la ocasión, que correspondía a las Sociedades de Ingeniería Mecánica, Eléctrica e Industrial, SIMEI, y la de Ingeniería de las Geociencias y la Química aplicada a la Construcción; mientras que Civil e Hidráulica, efectuaban su celebración en el Teatro Heredia de Santiago de Cuba.
La MsC. Ing. Cecilia Calzado, presidenta de la SIMEI, entregaba los reconocimientos a los Nominados, y a los Premios: el Dr. Ing. Modesto Armando Ángulo Herrera y el Ing. Eduardo Antonio Agüero Pérez, ambos representando a la provincia de Holguín. Por su parte, los Drs. Ings. Donis Pablo Coutín Correa, de La Habana, y Fernando Guasch Hechavarría, por Santiago de Cuba, Premios de la SIGEQ y los Nominados, recibían el galardón de manos de la MsC. Ing. Vivian de los Ángeles Escudero, presidenta de esa sociedad.
El simbólico acto, contó con la presencia del Ing. Antonio Guerrero Rodríguez, Héroe de la República de Cuba y Miembro de Honor de la asociación, y de la MsC. Arq. Mercedes Elesther Savigne, presidenta de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, así como de familiares de los ingenieros reconocidos, los integrantes de los jurados, y directivos de instituciones y organismos vinculados a la UNAICC.
El Dr. Ing. Coutín Correa habló a nombre de los premiados. Dijo que solo gracias a la Revolución ellos llegaron a ser profesionales, doctores en ciencia y profesores titulares, cuyos conocimientos han puesto al servicio de su pueblo y el de otros, en alusión al cumplimiento de misiones internacionalistas, por lo que el estímulo constituye un compromiso y un acicate.
Indicó además que "nuestra pasión para con la ciencia y la ingeniería cubanas ha resultado un granito de arena más para ayudar el sueño de Fidel de que Cuba tenía que ser necesariamente un país de hombres de Ciencia".
Al clausurar el acto, la MsC. Arq. Mercedes Elesther Savigne, felicitaba a los nominados y los premiados de todo el país y los exhortaba a continuar con su admirable labor, con la que se engrandecía a la Patria.
Añadía que: "se viven momentos históricos, celebrando el aniversario 60 del Triunfo de la Revolución Cubana y muy cerca del 24 de febrero, cuando se realizará la votación por la Constitución, la Ley de Ley que garantizará la continuidad de los principios y valores que hoy defendemos, y ahora nos corresponde a todos, como parte de este pueblo, dar un sí rotundo por la Constritución para apoyarla y defenderla".
Durante la celebración del Día del Ingeniero Cubano, en que se recuerda una vez más el nacimiento del Ing. Francisco de Albear y Fernández de Lara, autor de numerosas obras de beneficio social en Cuba, se produjeron varios momentos musicales, que concluyeron con la actuación del trovador Gerardo Alfonso, que interpretara su conocida canción "Sábanas blancas".