Noticias UNAICC

Otras Noticias

Reseña UNAICC

Reseña histórica

El Buró Político del Partido Comunista de Cuba en 1982 aprobó constitución de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción.

Reseña completa

11 de enero Día del Ingeniero Cubano

La conmemoración del Día del Ingeniero Cubano, se realiza cada  11 de enero desde  1946, que surge por iniciativa del Ing. Luis Silva Savio, quien propuso a la Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Ingenieros su celebración para honrar la memoria del insigne Ingeniero Don Francisco de Albear y Fernández de Lara   y saldar una deuda histórica con ese notorio profesional; que con su ejemplar vida prestigia a la ingeniería cubana.

Su conmemoración en esa fecha, fue un acuerdo de la Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Ingenieros, porque precisamente ese día se cumplía el 130 aniversario del natalicio de Don Francisco de Albear, en esa ocasión se colocó una ofrenda floral en su monumento; situado  a poca distancia de la casa social de los ingenieros (donde en  la actualidad radica la Sociedad  Canarios de Cuba) y según explicó en su discurso por el acto de homenaje, el Ingeniero: Rafael García Bango, durante la evocación  también dirigió la palabra, un gran admirador de la memoria de Don Francisco de Albear, el Ing. Enrique Montoullieu y de la Torre.

Desde entonces la Sociedad Cubana de Ingenieros  acordó, celebrar con actos similares todos los años para honrar su memoria, como el símbolo de la ingeniería nacional; del cual todos los profesionales unidos debían seguir su ejemplo.

Cada año el 11 de enero, es celebrado por  la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba  (UNAICC), el Día del Ingeniero Cubano.

Este día se organizan actividades de homenaje a esta ilustre figura de la Ingeniería cubana y se entregan en acto solemne los Premios a la Vida y Obra de la Ingenierías, instaurados desde 1996,   a personalidades destacadas en la profesión que se destacan  por sus:

    * Aportes relevantes a su especialidad en el ámbito nacional e internacional
    * Contribución significativa a la formación de nuevas generaciones de profesionales
    * Distinciones nacionales e internacionales recibidas por su obra

El otorgamiento de los Premios a la Vida y Obra es acordado por un Jurado integrado  por los ganadores de los premios anteriores. En las actividades que este día organiza la UNAICC participan los afiliados de todo el  país, agrupados en sus cuatro Sociedades Especializadas de Ingenierías.

El acto central en esta ocasión por el Día del Ingeniero Cubano y la entrega de los Premios Vida y Obra de las Ingenierías 2016,  se realizará en la provincia de Holguín.

Reseña UNAICC

Objetivos de la UNAICC

Trabajar en coordinación con los organismos, entidades y organizaciones del país, para concretar el papel de la UNAICC y sus asociados...

Objetivos UNAICC

Afiliacion UNAICC

Afiliación a la UNAICC

Pueden ser asociados de la UNAICC los ciudadanos cubanos y extranjeros residentes permanentes en Cuba.

Ver estado afiliación

Organismos UNAICC

Organismos internacionales

La UNAICC está asociada a diferentes organismos internacionales, entre los que se encuentran...

Ver Organismos

Próximos Eventos

Usuarios online

Hay 954 invitados y ningún miembro en línea

Somos una asociación social profesional, autofinanciada, que agrupa profesionales vinculados a la construcción, para contribuir a la calidad total de sus obras, mediante el desarrollo científico, técnico y cultural de los afiliados

Contáctenos