El Comité Nacional de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, UNAICC , se reúne en carácter ordinario , en el Instituto de Recursos Hidráulicos , La Habana, órgano que representa y dirige todas las actividades de la Asociación entre uno y otro Congreso integrada por 79 miembros.
Presiden junto a la Arq. Mercedes Elesther Savigne, Presidenta de la UNAICC, la Ing. Inés María Chapman Grau, Presidenta Instituto de Recursos Hidráulicos, la Arq. Irina Duverger Johnston , Especilialista del Ordenamiento Territorial ,representando al Instituto de Planificación Física , y el Arq. Sergio García Gutierrez, Vicepresidente de la UNAICC.
Se analizan las prioridades de trabajo conjunto para el año 2015 con , el Instituto de Recursos Hidráulicos , Instituto de Planificación Física con la aprobación de los directivos correspondientes presentes y se le da lectura a la propuesta con el Ministerio de la Construcción que se discutirá posteriormente y se dará a conocer a los afiliados.
En esta sesión se analiza el cumplimiento de los objetivos del VII Congreso, se discute y aprueba el informe de balance de trabajo, con las adiciones aprobadas en sesión plenaria, de la gestión administrativa y financiera de la Junta Directiva Nacional, en el período 2013-2014 , los asuntos de vida interna de la UNAICC y el desarrollo de las construcciones en el país para adoptar las decisiones que procedan.
Además se entregan dos premios internacionales otorgados por la Unión Panamericana de las Asociaciones de Ingenieros, UPADI, en el 2014, a dos prestigiosos profesionales, por el aporte que han brindado al desarrollo en Cuba y su contribución a la ingeniería Panamericana.
1-El premio Vector de Oro, se le otorga a los ingenieros destacados en la enseñanza de la ingeniería en esta ocasión ha sido merecedor del mismo el Dr. Ing. José Bienvenido Martínez Rodríguez, además Premio Vida y Obra de Ingeniería Hidráulica 2001 de la UNAICC
2-El premio Luis Wannoni Lander, se le entrega a ingenieros con proyectos distinguidos en la contribución de la ingeniería en el tema del desarrollo sostenible, en esta edición al Dr. Ing. José Antonio Guardado Chacón, Premio Vida y Obra de Ingeniería Hidráulica 2005 de la UNAICC, con El proyecto de la ¨Utilización del biogás¨.