En actos solemnes y de forma simultánea, en La Habana y Holguín, se celebrara el martes 11 de enero el Día del Ingeniero Cubano, donde se entregarán los Premios Nacionales a la Vida y la Obra de las Ingenierías en las distintas especialidades.
En conferencia de prensa, la MSc. Arq. Mercedes Elesther Savigne, presidenta de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, UNAICC, asociación que auspicia estos eventos desde 1996, anunciaba los ganadores, luegos que los Jurados dieran sus veredictos.
A nivel nacional se presentaron 21 profesionales con sobresalientes méritos para aspirar a los premios, de ellos fueron Nominados 15, y de ellos recibirán el preciado galardón:
Sociedad de Ingeniería Civil: Dr.C. Ing. Armando Velázquez Rangel, de la provincia de Villa Clara
Sociedad de Ingeniería de las Geociencias y la Química: Dr.C. Ing. en Minas Roberto Rodríguez Córdova, de la provincia de Holguín
Sociedad de Ingeniería Hidráulica: MSc. Ing. Jorge Antonio Rodríguez Rojas, de la provincia de Holguín, y la
MSc. Ing. María Elena Luna Castellanos, de la provincia de Santiago de Cuba
Sociedad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica e Industrial: MSc. Mario Ruperto Pila de la Osa, de la provincia de Matanzas, y el Dr.C. Ing. Luis Jerónimo García Faure, de la provincia de Santiago de Cuba
La MSc. Arq. Mercedes Elesther Savigne, presidenta de la UNAICC, explicó que la decisión de celebrar dos actos centrales, uno en el occidente y otro en el oriente del país, responde a la prevención por la pandemia.
La conmemoración de La Habana se efectuará en el teatro de la sede nacional, ubicado en Humboldt e Infanta, mientras que el de Holguín se llevará a cabo en la Plaza "Calixto García".
Informó la directiva que hasta la fecha unos 209 profesionales han recibido el Premio Nacional a la Vida y la Obra de las Ingenierías y recordó que estos reconocimientos se otorgan a profesionales destacados que sobresalen por los relevantes aportes a su especialidad en el ámbito nacional e internacional, la contribución significativa a la formación de las nuevas generaciones, y las distinciones nacionales e internacionales recibidas por su desempeño.