La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, saluda y festeja el advenimiento del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, que en este 2022, conmemora el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. La UNAICC reconoce de manera especial a sus asociados de la provincia de Cienfuegos, territorio sede del acto central por la efeméride.
De acuerdo con la información publicada, el Buró Político del Comité Central del Partido acordó otorgar esa condición a la provincia, también conocida como La Perla del Sur, teniendo en cuenta el positivo desempeño en los ámbitos económico, político y social, a los que han contribuido de manera sostenida todos los sectores de la sociedad cienfueguera.
La provincia exhibe favorables indicadores económicos, se destaca por el impulso a los polos productivos y la diversificación de sus producciones agropecuarias. Aunque no alcanzó el plan previsto en la recién culminada zafra, mantiene resultados estables en los últimos tres años, además de cumplir el programa de la vivienda e incrementa la producción local de materiales de la construcción.
En la esfera de los servicios, en Cienfuegos se lograron alentadores progresos en el desarrollo del turismo, el transporte, el comercio interior y la informatización, a la vez que avanzaron en educación, la cultura, la salud y el deporte, y desplegaron una notoria labor en el enfrentamiento a la COVID-19 y ha mantenido estabilidad en los indicadores de salud.
Así mismo es notable el auge del trabajo cultural comunitario, las realizaciones en la enseñanza artística y en la preservación del patrimonio, entre muchos más indicadores.
El Buró Político extiende un sentido reconocimiento a todo el pueblo cubano, que se ha crecido ante las adversidades y ha protagonizado una de las más hermosas páginas de heroísmo y consagración en defensa de la nación y de nuestra colosal obra de justicia frente a la continua agresión imperialista, convoca a conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional con el más alto espíritu revolucionario y patriótico, en estrecha unidad en torno al Partido.
Este 26 de Julio constituirá una ocasión excepcional para impulsar las principales tareas económicas, sociales y de la defensa del país, entre ellas la producción de alimentos, la siembra de caña, la recuperación de las capacidades de generación eléctrica, las transformaciones en los barrios y comunidades, la construcción de viviendas, y otras acciones como parte de la implementación de la Estrategia Económica y Social.
Será además otra certera confirmación de la vigencia del pensamiento y la gesta emancipadora de Martí y Fidel, y del legado de la Generación del Centenario cuya fidelidad a la Patria enaltece hoy la resistencia creativa de nuestro pueblo.