El Ing. Luis Cobas López, resultó electo presidente de la UNAICC en el Municipio Especial Isla de la Juventud, luego del balance de este sábado, evaluado de positivo por la Arq. Rita María Bello, vicepresidenta de la Asociación, quien presidiera la cita, junto a miembros de la Comisión Electoral Nacional, y directivos de las organizaciones en el territorio.
Durante la reunión se reconoció el buen trabajo de la JDM saliente, encabezada por la Msc. Ing. Aloima Noa Scochny, su presidenta, quien fuera elogiada por su desempeño.
Acompañarán al Ing. Cobas López en la nueva Junta Directiva Municipal, el Arq. José Daniel Cordoví, y los Ings. Antonio Figueredo Matos, Maday Mendoza Matos, Adrián Cánova Hernández, René Alemán Torres, y Luis Cirilo Velázquez Cruz.
La Msc. Ing. Aloima Noa Scochny, presidenta saliente de la UNAICC, tuvo a su cargo la presentación del informe central al balance donde se presentó una valoración acerca de la participación de los jóvenes profesionales y la atención a los jubilados. Se plantea que en la actualidad se han incorporado once jóvenes, lo que es fundamental para la organización, y por ello se les programan acciones que contribuyan a su crecimiento técnico. Sobre los jubilados, en la Isla hay 18, los que invitados a todos los eventos realizados en el territorio.
Sobre la superación y actualización científico-técnica de los profesionales se destaca: que se ha contado con una amplia participación en cursos y encuentros tanto nacionales como internacionales destacándose el apoyo demostrado por empresas como la EPROB, la Eléctrica y la Universidad Jesús Montané Oropesa.
Indica el documento, que el centro de altos estudios del territorio cuenta con la Facultad de Ciencias Técnicas con varias carreras a fines con la organización, como son la Licenciatura en educación de construcción civil, eléctrica, ingeniería industrial e ingeniería informática, dando la posibilidad a la superación de jóvenes de nuestros sectores. Además, se pretende abrir carreras de ciclo corto de desarrollos local, y de otras ramas relacionadas.
En las conclusiones del Informe de balance presentado por la presidencia de la UNAICC en el Municipio Especial Isla de la Juventud se plantea:
La Actualización de la Conceptualización del Modelo económico y social cubano de desarrollo socialista favorece la actualización de nuestras misiones con mayor integralidad y el impulso de estrategias más efectivas y concertadas para elevar la actuación de nuestros asociados en las organizaciones que actúan en la comunidad.
En enero del 2023, Aniversario 40 de nuestra creación, concluiremos el octavo período de trabajo de la UNAICC, desarrollando su 9no congreso, la Asamblea General que comienzo y se desarrollo desde las asambleas de secciones de base, de sociedades especializadas y de municipios especiales. Este proceso se enmarca en un escenario complejo, donde nuestro país va alcanzando resultados favorables en el enfrentamiento a la COVID-19, y se comienza a reanimar la vida económica y social con la aplicación de un Sistema de Gestión basado en Ciencia e Innovación, a pesar del recrudecimiento de las medidas del cerco económico político y financiero del bloqueo que se nos impone por el gobierno de Estados Unidos.