"Lo que nos ha marcado de los planteamientos escuchado en esta asamblea es el compromiso de los profesionales de la UNAICC en la fortaleza de la Revolución”. Así lo expresó el compañero Joel Queipo, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido, en una intervención realizada durante el debate del Informe Central al 9no Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, que iniciara sus sesiones este 18 de enero en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
El dirigente partidista aseguraba: “Yo creo que ustedes van a desarrollar un sobresaliente congreso, que de seguro será histórico, porque se han referido a su accionar dentro como parte de la actualización del Modelo económico cubano”, y ratificaba, “ustedes han dado el ejemplo de ser una fuerza en los nuevos tiempos”.
El 9no Congreso de la UNAICC, presidido por Queipo Cruz, el Ing. René Mesa Villafaña, Ministro de la Construcción; el General de División Samuel Rodiles Planas, Presidente del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, la MSc. Arq. Mercedes Elesther Savigne, Presidenta de la asociación, y el Ing. Aridai Herrera, Presidente electo de la Unión Panamericana de Arquitectos, UPADI.
La MSc. Arq. Elesther Savigne , ofrecía la bienvenida a los cerca de 250 delegados y al centenar de invitados, y recordaba que están convocados a tener una asociación más inclusiva y con un adecuado empleo de la ciencia, la tecnología y la informatización .
En la primera sesión del 9no Congreso de la UNAICC se presentaba el Informe de Glosa de bienes y propiedades, detallado en sus análisis.
Durante el debate del Informe Central, los delegados se pronunciaron porque la UNAICC fortalezca sus relaciones con las universidades del país, con los gobiernos locales y provinciales, ofreciéndoles la fuerza técnica que ellos necesitan para asesorarlos y que logren un mejor empleo de los recursos de que disponen.
Por su parte, una representación de los jóvenes que asisten invitados a esta reunión, que se extenderá hasta el viernes 20, agradecieron la atención recibida por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, la que los ha acogido con los brazos abiertos y les ha brindado apoyo en su desempeño laboral y superación, para que cada día puedan ser mejores y más capaces profesionales.
Un momento significativo fue cuando la representación pinareña le agradecía a los miembros de la UNAICC de todo el país el apoyo incondicional que le brindaran en los momentos difíciles que vivieran tras el paso del huracán Ián y que desbastó a la provincia.
La necesidad de lograr niveles superiores en la informatización fue muy debatido por los delegados, en especial por los jóvenes. Planteaban que había falta de recursos en esta esfera, y sobre este aspecto, el Ing. Rene Mesa, titular del MICONS, aseguraba que su organismo estaba en la mejor disposición de ofrecer la cooperación que se requiriera en ese tema.
Durante la primera sesión del 9no Congreso de los arquitectos y los ingenieros de la construcción cubanos, el Ing. Aridai Herrera, Presidente electo de la Unión Panamericana de Arquitectos, UPADI, saludó el evento y añadió que el Congreso ha sido de inspiración y que seguirían trabajando de conjunto en bien de ambas asociaciones.
Minutos más tarde se iniciaban los trabajos en comisiones, las que sesionarán este jueves y presentarán sus relatorías el viernes.