El MSc. Arq. Alfonso A. Carulla Figueredo, electo en el último mandato como integrante del Ejecutivo Nacional de la Sociedad de Arquitectura de la UNAICC, SOCA, fue honrado en este 2023 con el Premio Nacional por la Vida y la Obra de Arquitectura 2023, alto estímulo entregado en el segundo de los actos centrales por el Día del Arquitecto Cubano, efectuado el 15 de marzo en Santiago de Cuba, Ciudad Héroe de la República de Cuba.
Granmense de corazón, este hombre que mucho ha entregado como profesional a su territorio, se graduó en 1981 en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oriente, y de inmediato se incorporó a las obras que ejecutaba la Empresa Constructora de su provincia, donde se ha mantenido hasta el presente.
Tanto en Cuba, como en el extranjero, pues cumplió misión internacionalista en Angola, Carulla, como se le conoce, se ha desempeñado exitosamente en la dirección facultativa y el control técnico integral de obras de arquitectura, ingeniería y montaje industrial, supervisando la planificación, la organización, la producción, y el control, lo que incluye la calidad, ocupando diferentes Jefaturas Técnicas a diversos niveles de alcance y responsabilidades. En la actualidad es Especialista de Precios en la Dirección de Negocios.
Vale señalar su actividad como promotor de la Certificación ISO 9001:2001 en los servicios constructivos de su empresa, resultados que están presentes en numerosas obras construidas en Granma y algunas de referencia nacional, incluidas las realizadas en Angola.
A la par de su labor empresarial, ha sido Especialista en Inversiones en la Oficina de Monumentos y Centro Histórico Urbano de Bayamo desde el 2011, realizando tareas de rehabilitación y conservación del patrimonio edificado en la provincia, donde se incluyen monumentos nacionales, por lo que es muy reconocido en su provincia.
En el 2014 le otorgaron el Premio Nacional de Conservación por el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes en Granma y después se hizo acreedor de los Premios Provinciales de Conservación en 2016, 2017 y 2018, éste último con la Sala Museo de los Asaltantes. El MSc. Arq. Alfonso Carulla, obtuvo la categoría de Relevante en el evento científico “Bayamo, Cultura e Historia” con la ponencia “Apuntes para un sistema de Gestión de la Conservación del Patrimonio Inmueble en el Centro Histórico Urbano de Bayamo”.
El MSc. Arq. Alfonso también destaca como docente: Profesor Instructor, Auxiliar y, desde 2010, imparte cursos de posgrado en el Instituto de la Construcción Civil destinado a técnicos y profesionales de Granma y otras provincias orientales. Se incluye en su labor ser tutor en Tesis de pre y post Grado, y conferencista en centros de nivel medio para la orientación vocacional.
Logró su Maestría en Conservación de Centros Históricos del Patrimonio edificado en el Centro de Postgrado Internacional de la Universidad de Camagüey, y como parte de su constante interés por superarse, cursó tres Diplomados y 28 Cursos de Postgrado en temas relacionados con las tareas que a diario emprende. Es notable su participación en eventos provinciales, nacionales e internacionales celebrados en Cuba.
Ha recibido múltiples premios y reconocimientos entre ellos sindicales, como trabajador internacionalista e innovador. Desde 1993 está incorporado a la ANIR con una ininterrumpida labor en la solución de problemas vinculados a la producción de construcciones dentro y fuera de su territorio.
Fundador de la UNAICC, el MSc. Arq. Alfonso A. Carulla Figueredo dirigió una Sección de Base, fue miembro y Presidente del Ejecutivo de la SOCA de Granma; integró el Comité Nacional de la UNAICC; asistió como delegado a varios Congresos de la Asociación, y asumió la coordinación del XII Salón Nacional de Arquitectura. En el 2022 resultó Nominado al Premio Nacional por la Vida y la Obra.