Con el cambio de flores en el Memorial donde reposan los restos del Che y su destacamento de refuerzo, inició la jornada por el Día del Arquitecto Cubano.
Ante el nicho del Guerrillero Heroico, el Ing. Antonio Guerrero Rodríguez, expresó emocionado cuánto lo habían inspirado el Guerrillero de América y el Comandante en Jefe, durante sus años como prisionero en los Estados Unidos y ratificó su compromiso de no traicionar jamás a la Revolución.
Como cada año, la fecha es oportunidad para la entrega de los premios nacionales por la Vida y Obra de Arquitectura y las ingenierías 2023, reconocimiento a los méritos, al trabajo, al desarrollo científico-técnico de la especialidad y a la formación de las nuevas generaciones.
Como particularidad de este año, el premio lo reciben, en un primer momento, profesionales que residen en las provincias desde Ciego de Ávila hasta Pinar del Río, mientras los de la zona oriental serán otorgados el día 15 de marzo en Santiago de Cuba en acto similar.
Las palabras centrales fueron pronunciadas por Antonio Guerrero, presidente de la UNAICC, quien reconoció la valía de los premiados y el compromiso de los arquitectos e ingenieros cubanos con la salvaguarda de la arquitectura nacional, al tiempo que evocó la trascendencia del Che en estos tiempos.
El Día del arquitecto cubano es ocasión además para rendirle tributo al líder revolucionario José Antonio Echeverría, estudiante de arquitectura, quien cayó en las acciones del ataque al Palacio Presidencial el 13 de marzo de 1957.