Sesiona Comité de la UNAICC en La Habana

Presentan  eventos en el Comité de la Unaicc Habana: El encuentro de Jóvenes, las Jornadas de Ingeniería Mecánica, Industrial, JIMEI, las Jornada Científicas en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente y del 17 de junio, Día de la lucha contra la Desertificación, también de un Taller de Arquitectura previsto para todos los miércoles de junio y uno sobre sensibilidad previsto para septiembre.

También se ofreció información acerca de los servicios prestados por asesoría técnica y de diagnóstico y los ingresos generados.

El MSc. Ing. Jorge Luis Martín Chiroldes en los asuntos generales se refirió a la próxima celebración del aniversario 35 de la Victoria en Angola. De igual manera dio a conocer el inicio del registro de profesionales, una de las demandas de los profesionales respondidas. 65 asociados se presentaron y 31 ya se registraron.

Martin Chiroldes habló además acerca de la gestión para los servicios de óptica y dijo que para la Segunda quincena de junio se definirá la fecha. Brindó detalles además de cómo se organizaron esas prestaciones en la propia sede y en la óptica Almendares del municipio de La Habana Vieja.

El dirigente comunicó que se trabajará en el mejoramiento de las condiciones de la sede y la creación de nuevos espacios para ofrecer nuevos servicios de cafetería, gimnasio y otros a los trabajadores.

Al mismo tiempo para iniciar esas labores convocó a un trabajo de cambio de labor el día 23 de 1:00 PM a 4:00PM hora local.

La Arq. María Antonia González llamó a una mayor participación en las redes sociales y a un mayor accionar frente a las violaciones de las regulaciones urbanísticas.

El presidente de la Junta Nacional, Ing. Antonio Guerrero se refirió a la sistematicidad con que viene trabajando la dirección nacional de la organización con una serie de encuentros con los presidentes de las sociedades, los miembros de juntas directivas provinciales, y otros y destacó la importancia que le concede al trabajo en la base.

Asimismo ponderó la mejor utilidad que puede darse a la instalación y señaló hacia problemas que entorpecen un mejor desempeño, como la carencia del transporte, el tema de los salarios y su influencia en la fluctuación de los trabajadores.

Guerrero Rodríguez abordó el tema de los servicios que puede prestar la organización y el necesario acercamiento a los gobiernos de los municipios.

Enfatizó en la unidad como la mayor prioridad para enfrentar las dificultades, independientemente de la diversidad de criterios y llamó a enfrentar los problemas de conjunto, a la vez que convocó a incorporar el tema de los valores en los diferentes eventos técnicos y a trabajar más con los jóvenes.


Próximos Eventos

Usuarios online

Hay 929 invitados y ningún miembro en línea

Somos una asociación social profesional, autofinanciada, que agrupa profesionales vinculados a la construcción, para contribuir a la calidad total de sus obras, mediante el desarrollo científico, técnico y cultural de los afiliados

Contáctenos