La UNAICC presente en Asamblea General de UPADI

Entre los días 12 y 16 del actual septiembre, la MSc. Ing. Kyra Bueno Risco, Vicepresidencia de Desarrollo Profesional y Eventos de la UNAICC, quien también ocupa la Vicepresidencia de la Región Caribe en UPADI, representó a Cuba, en la Asamblea General de la Unión Panamericana de Ingenieros, que sesionara en la ciudad de Antigua, Guatemala.

La directiva informó que el 13, y teniendo por sede el Convento de las Capuchinas, se efectuó una Jornada Técnica, donde se expusieron los reportes y resultados de los Comités de esa esfera existentes, y donde la UNAICC propone que Cuba forme parte de los Comités de Ingeniería Oceánico – Costera y Patrimonio Histórico, medioambiente y desarrollo urbano.

Leer más...

Se celebrará en noviembre el VI CAINH

El Comité Organizador del VI Congreso internacional de Arquitectura e Ingenierías Hospitalaria, que se efectuará en La Habana del 16 al 18 de noviembre 2023, trabaja con ahínco para lograr el buen desarrollo de esta cita, a la que se prevé asistan para unos 120 profesionales nacionales y extranjeros a debatir temáticas muy vinculadas a los hospitales seguros y a la Resilencia en el sistema de salud y su sostenibilidad.

En la convocatoria al evento, el MsC. Ing. Guillermo Mateo Reyes Roig, Presidente Comité Cubano de Arquitectura e Ingenierías Hospitalaria, CAINH, y del Comité Organizador, asegura: “Todos los países del mundo y con ellos sus sistemas de salud están sometidos al Riesgo Sistémico, la inflación mundial con los crecientes costos de los sistemas ingenieros, las crisis económicas, los intereses mercantilistas, los desastres y el cambio climático, que obligan a meditar sobre las fortalezas al intervenir en el patrimonio construido, comprendiendo el Riesgo y actuando desde el pensamiento sistémico ante los aceleradores del riesgo.

Se trata de pasar de la conceptualización del Hospital Seguro, Verde e inteligente hacia la Red de Instalaciones de Salud Resiliente y ambientalmente Sostenible ante el Riesgo Sistémico que incluya desde los establecimientos de la atención primaria, las del nivel secundario y la terciaria. Tal ha sido la gran lección del COVID-19. El Reto lograr el Sistema de Salud Resiliente ante el Riesgo Sistémico”.

Auspiciada por la UNAICC, se conoce que profesionales de Chile, Guatemala, Mexico y Colombia, han mostrado interés por participar en el VI CAINH.

Próximos Eventos

Usuarios online

Hay 876 invitados y ningún miembro en línea

Somos una asociación social profesional, autofinanciada, que agrupa profesionales vinculados a la construcción, para contribuir a la calidad total de sus obras, mediante el desarrollo científico, técnico y cultural de los afiliados

Contáctenos