La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba en la Isla de la Juventud a través de la sociedad de las ingenierÃas de las geociencias se complace en invitarles a la Convención Internacional TERMAISLA 2021 a celebrarse del 18 al 22 de mayo en el Hotel Colony del Municipio especial Isla de la Juventud. Crear un espacio para que investigadores, proyectistas y especialistas afines vinculados con la temáticas de Agua, Medio Ambiente, Cambio Climático, Eficiencia Energética y EnergÃas Renovables se sumen en busca de soluciones Â
TERMAISLA, pensando como paÃs enfrentara, el quehacer hacia las infraestructuras sostenibles y sustentables ante el cambio climatológico cÃtense: inundaciones, sequias, actividad volcánica y sÃsmica, ciclones huracanes tropicales y de frio, incendios. De forma que se muestren estos saberes, intercambien experiencias a través de la percepción del riesgo con programas, proyectos, evaluaciones e investigaciones que aporten experiencias transferibles para nuestras futuras generaciones. Â
La Isla del Juventud con sus aguas minero medicinales y fangos constituye un baluarte. Cuba se identifica por sus aguas de mesa comercializadas por citar algunas Ciego Montero, los Portales, asà como balnearios con tradición de tratamientos terapéuticos muy estimados por los visitantes de paÃses amigos. A esto se une que en la Isla de la Juventud es justamente el, territorio que la Unión Eléctrica ha elegido como polÃgono de pruebas para la energÃa renovables.
COMITÉ DE HONOR
Ing. Rene Mesa Villafaña. Ministro de la Construcción
Arq. Mercedes Elesther Savigne. Presidenta UNAICC
Dr. Rafael Ledesma. Rector Metodológico Nacional de HidrologÃa Médica
Dr. Luis Bérriz Pérez  Presidente CUBASOLAR
Dr Alfonso Mexico
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente: MSc. Ing. Aloima Noa Scochny
Coordinador general: MSc Ing. Estrella Santa Cruz Pérez
Miembros:
MSc. Ing. Luis Cobas López
Arq. Ketty Hernández Gilbert
COMITÉ TECNICO
Presidente Comite Técnico: Dr Joaquin
Presidente Comité Jóvenes: Miguel A. Orosco
NUESTROS PRINCIPALES MANANTIALES DE AGUAS MINERO MEDICINALES:
                Requisitos para la presentación de los trabajos:
Los trabajos deberán ser enviados al comité técnico en formato digital escritos en hojas formato carta con un máximo de 10 páginas que incluye resumen, textos, planos, gráficos, utilizando Arial 12,con espaciamiento simple en el texto. En la primera página se pondrá en resumen del trabajo con un máximo de 250 palabras.      Â
La primera y segunda página deberá tener en su parte superior, con letras mayúsculas negritas y centradas el nombre del evento, tÃtulo de la ponencia, nombre del autor, categorÃa docente, cargo, institución a la que pertenece, e-mail y teléfonos. No CI.Â
Enviar los trabajos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    Teléfonos: 46323064 UNAICC, 46323065
Convención Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático:
Estudios e investigaciones ,procesamientos. Servicios de laboratorios certificados. Concesión Minera. Estudios de factibilidad. Acciones de rescate del entorno. Estudios de Peligro, Riesgos y Vulnerabilidad. . Explotación de sistemas. Aguas negras .Aguas pluviales Proyectos y diseños compatibles con el medio ambiente.
Convención La Invenrción extranjera en los servicios médicos cubanos:
Usos y Tratamientos .Medicina Natural y Alternativa. Protocolos médicos. Requisitos higiénicos sanitarios, control epidemiológico. Balnearios de aguas minero medicinales, funcionamientos, tecnologÃas aplicadas, Proyectos comunitarios asociados y Programas de Desarrollo Local. Piscinas Terapéuticas. EconomÃa y legislación en el marco regional y nacional: comercialización y exportaciones de los servicios médicos.
Convención Eficiencia energética y EnergÃas renovables presencia y futuro:
Potenciar el aprovechamiento de las distintas fuentes renovables de energÃa, fundamentalmente la utilización del biogás, la energÃa eólica, hidráulica, biomasa, solar y otras; priorizando aquellas que tengan el mayor efecto económico.
Comportamientos de los sistemas ante situaciones de desastres Rescate Socio Cultural. Enfoques contemporáneos. Inversiones sustentables. Vivienda EnergÃa 0, Ahorro energético en los sistemas de bombeos de acueductos y alcantarillados, La utilización de energÃas alternativas y ecológicas en las infraestructuras, introducción de tecnologÃas compatibilizadas con factores de riesgos en zonas vulnerables.
Mesa Juventudes: Impacto de la juventud cubana en los retos actuales
Jóvenes de pre-grado, en adiestramiento y recién graduados en sus desempeños.
CALENDARIO:
EnvÃo de Trabajos: 18 de enero al 5 de marzo del 2021
Aprobación de Trabajos: 5 de marzo de 2021
Confirmación y Envió de facturas: Del 5 al 15 de Marzo del 2021
EnvÃo de Transferencias Bancarias: Del 15 de Marzo hasta el 10 de Abril del 2019 aloimaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 46323065
La participación extranjera realizará Consultas con Relaciones Internacionales UNAICC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN:
(Incluye pasaje Habana-Isla –Habana-Provincias)
Ponentes 300 CUC / 1500 CUP (Universidades)
No ponentes 320 CUC / 1800 CUP(JDP)
Acompañantes extranjeros 200 CUC
Estudiantes cubanos y extranjeros 80 CUC
Juntas Directivas Provinciales coordinadas con el comité hasta el 30/1/19. Se darán un total de 10 plazas.
Ponentes y No ponentes: Inscripción oficial del evento, entrega de materiales, cóctel de bienvenida, visitas técnicas, actividad de confraternización Certificado acreditado por la Universidad. J.M. Oropesa de la I. Juventud, Certificados de participación y Cursos Especializados.
Estudiantes: Debe presentar documento acreditativo de su centro de estudio superior. Inscripción oficial del evento, entrega de materiales, coctel de bienvenida, visitas técnicas, actividad de confraternización y Certificado acreditados por la Universidad J.M. Oropesa de la I. Juventud, Certificados de participación y Cursos Especializados.
Acompañantes: Extranjeros: Coctel de bienvenida, recorridos atractivos, actividad de confraternización y suvenires.
AGENCIA DE VIAJE Y TUROPERADOR
           Agencia de Viajes Cubatur
 Calle 0 #108 e/ 1ra y 3ra, Miramar, Playa.
        Teléfono: (53-7) 2069808, 2069809
E- mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
   Web site: http://www.cubatur.cu
Â