UNAICC Guantánamo: transformar comunidades

El Comité de Jóvenes de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) y  fundadores de esa organización  en Guantánamo subrayaron su disposición de contribuir a  transformar  las comunidades vulnerables del territorio, tarea prioritaria del Estado Cubano, durante encuentro presidido por la Arq. Esperanza Cuza Aliaga, vicepresidenta de la Junta Directiva Provincial.
     
El Ing. Julián Castillo Flores,  participante hace 38 años en la asamblea fundacional de la organización en el Alto Oriente Cubano, reflexionó durante el encuentro provincial por la efeméride, que “llevar las conquistas de la Revolución a esas barriadas es tarea de orden impostergable”.
    
Señaló el especialista y ex dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en la provincia, que la reciente visita del Primer Secretario del PCC y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la guantanamera comunidad de Cecilia y su intercambio con la población, constituye invitación implícita a sumarse a esa tarea.
 
“Nos enorgullece, especificó, que en la ejecución de las   47 viviendas, el vial y otras acciones constructivas en esa circunscripción, ha sobresalido la Empresa Constructora Integral  (Guanco), nuestro órgano de relación”.
Añadió que el apoyo a la Revolución, y al desarrollo económico constituye uno de los aportes de la UNAICC en Guantánamo, durante las casi cuatro décadas de fundada en el más oriental territorio cubano.

“Revolución es construir”,  es la consigna que exhibe como premisa la edificación sede del Ministerio de la Construcción en La Habana (MICONS) y expresa con exactitud la responsabilidad del sector, al cual  pertenecemos, precisó el Ing. Castillo Flores.

Señaló seguidamente que la frase pronunciada por nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en unos de sus discursos, continúa marcando pautas para los trabajadores que el calificó como “Los dignos hombres de los cascos blancos”, desde los operarios, los técnicos y profesionales a pie de obra, hasta los que hoy integran el guantanamero Comité de Jóvenes de la UNAICC.

Su  presidenta, la Arq. Grechen Lobaina Rodríguez, subrayó, que para todos los afiliados, pero en particular para los de más reciente incorporación, adquiere especial relevancia y sirve de empleo y guía, la frase de Fidel: “No existe privilegio semejante al de ser jóvenes y tener por delante una gran tarea”.

Uno de los hitos en la historia de la asociación  guantanamera lo constituyó la participación protagónica e inmediata de sus afiliados durante el paso del huracán Mathew, a principios de octubre de 2016,  por cinco municipios de la provincia.

Efecto de ese evento hidrometeorológico, seguido de vaguadas, frentes fríos, y el  huracán Irma, fue la creación del Contingente 3 de Diciembre, iniciativa guantanamera aprobada en el VIII Congreso de la UNAICC para acometer las labores de rehabilitación donde se hagan sentir de manera desmedida los efectos del cambio climático.

Próximos Eventos

Usuarios online

Hay 77 invitados y ningún miembro en línea

Somos una asociación social profesional, autofinanciada, que agrupa profesionales vinculados a la construcción, para contribuir a la calidad total de sus obras, mediante el desarrollo científico, técnico y cultural de los afiliados

Contáctenos