Este 20 de julio un grupo de profesionales se reunieron en el Teatro la sede nacional de la UNAICC, en Humboldt e Infanta, junto a familiares, amigos, alumnos y colegas del querido Arq. Augusto Rivero Mas, para rendir un homenaje de recordación a este hombre que hizo historia dentro de su especialidad.
Fue un emotivo encuentro, en el que gracias a anécdotas y memorias personales, se hizo un recorrido por las disímiles facetas de Augusto, su dedicación y apego a la familia, su versátil actividad estudiantil, sus años de trabajo en Santiago de Cuba como arquitecto proyectista y profesor, y su posterior trayectoria en La Habana, matizada toda por su jovial carácter y constante empeño creativo. en los diversos ámbitos en que desarrolló su destacada actividad profesional.
Algunos datos sobre su vida
El Arq. Augusto Rivero Más, Premio Nacional a la Vida y la Obra de Arquitectura 2017, nació en Santiago de Cuba en 1940. Se graduó de Arquitectura por la Universidad de La Habana en 1966, y fue Profesor Consultante de la Universidad de las Artes, y Profesor Auxiliar del Colegio San Gerónimo de la Universidad de La Habana. Integró la UNAICC y la UNEAC.
Fue asesor para el Grupo de Desarrollo Integral de la Capital, GDIC, y participó en el Grupo de Expertos Plaza-Playa del IPF. Le fueron entregadas, la Distinción por la Cultura Nacional, la "José María Heredia", que otorga de Santiago de Cuba y la "Cucalambeana, de Las Tunas.
En el quehacer del Arq. Augusto Rivero Más se unió la técnica y el arte, la escultura con los proyectos, el diseño con el entorno y la naturaleza…El talento de este profesional creó obras extraordinariamente hermosas. El Mausoleo a los Mártires de Artemisa, es solo un ejemplo.
Homenaje al Arq. Augusto Rivero Mas
