Artemisa: la SOCA en los barrios

"La SOCA en los barrios” es el nombre de la Jornada que desarrollará la Sociedad de Arquitectura de la UNAICC de Artemisa los días 10, 11 y 13 de marzo, como parte de las actividades del territorio por el Día Del Arquitecto Cubano, y para ella han convocado a todos los profesionales de la UNAICC.  

El propósito de "La SOCA en los barrios” es mostrar el quehacer de los arquitectos y lograr una mayor presencia de la Sociedad en los planes y programas de desarrollo de los municipios y la provincia, a la vez de fortalecer las alianzas con las diversas entidades relacionadas con el hábitat en el territorio.

El programa de la jornada comprende el compromiso y las iniciativas adecuadas al escenario de cada localidad, y en ella es fundamental fortalecer la defensa urbana en los Barrios Vulnerables.   

Los arquitectos artemiseños estarán presentes el viernes 10 de marzo en dos escenarios importantes para el territorio: el barrio vulnerable El Cerezo,  y la  Comunidad Las Terrazas, ubicados en los municipios Caimito y Candelaria, respectivamente.

El sábado 11 será el Día de Intercambios Técnicos entre ingenieros y arquitectos de la provincia, y se le dará la bienvenida a los jóvenes profesionales que se unen a la organización en un encuentro de confraternización, organizado por la Junta Directiva Provincial de la UNAICC.

El propio 13 de marzo, Día del Arquitecto Cubano, el protagonismo estará en las  Secciones de Bases, las que realizarán Matutinos especiales y actos donde se reconocerá el desempeño de los profesionales más destacados.

“La celebración de la Jornada por el Día del Arquitecto Cubano será una fecha idónea para nuestro crecimiento profesional y para el desarrollo del territorio”, aseguraron directivos de la UNAICC en la provincia de Artemisa.

 

Próximos Eventos

Usuarios online

Hay 500 invitados y ningún miembro en línea

Somos una asociación social profesional, autofinanciada, que agrupa profesionales vinculados a la construcción, para contribuir a la calidad total de sus obras, mediante el desarrollo científico, técnico y cultural de los afiliados

Contáctenos