Con una visita técnica al Museo del Ron y un paseo por el Malecón de la ciudad mas caribeña de nuestro país, se iniciaron este viernes las actividades en Santiago de Cuba del IV Taller Nacional de Jubilados y Jóvenes Profesionales, promovido por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba en ese territorio.
La MSc. Ing. Pilar Ruiz, Presidenta de la UNAICC santiaguera, informó que el programa destaca por las diversas temáticas que serán expuestas por los invitados y ponentes, y entre ellas se refirió a la Conferencia Magistral: Profesionalismo y entrega en los Planes Directores de la ciudad, a cargo de la MSc. Arq. Carmen Calderín Medina.
La directiva informó que sesionarán dos paneles. El primero: Estudios Pre-Inversión, Proyectos y Contratación, y el segundo, Construcción, Género y UNAICC, ambos presididos por especialistas de reconocido prestigio.
Al referirse a los objetivos del IV Taller Nacional de Jubilados y Jóvenes Profesionales, que finalizará el domingo 21, mencionó que en los tiempos actuales estos eventos son un reto para la UNAICC, pues “…el adulto mayor luego de su vida laboral activa sigue brindando sus conocimientos a la sociedad civil cubana, y en consecuencia un aporte en la resolución de problemáticas comunes a las profesiones del sector constructivo, mientras que los jóvenes profesionales son el relevo inmediato para la construcción del futuro de todos los pueblos”.
Y además aseguró que “resulta fundamental el intercambio de opiniones y experiencias entre las diferentes generaciones de arquitectos e ingenieros, lo que evidencia la necesidad de comprender la importancia del impacto que genera el periodo de inserción en la vida laboral”.
Durante el IV Taller Nacional de Jubilados y Jóvenes Profesionales, se debatirán aspectos relacionados con el adiestramiento e inserción laboral, desarrollo profesional, jóvenes directos a la producción, y la inclusión de los jubilados en el desarrollo social del país, entre otros de especial significación.