Artemisa: la SOCA en los barrios

"La SOCA en los barrios鈥 es el nombre de la Jornada que desarrollar谩 la Sociedad de Arquitectura de la UNAICC de Artemisa los d铆as 10, 11 y 13 de marzo, como parte de las actividades del territorio por el D铆a Del Arquitecto Cubano, y para ella han convocado a todos los profesionales de la UNAICC. 聽

El prop贸sito de "La SOCA en los barrios鈥 es mostrar el quehacer de los arquitectos y lograr una mayor presencia de la Sociedad en los planes y programas de desarrollo de los municipios y la provincia, a la vez de fortalecer las alianzas con las diversas entidades relacionadas con el h谩bitat en el territorio.

El programa de la jornada comprende el compromiso y las iniciativas adecuadas al escenario de cada localidad, y en ella es fundamental fortalecer la defensa urbana en los Barrios Vulnerables.聽 聽

Los arquitectos artemise帽os estar谩n presentes el viernes 10 de marzo en dos escenarios importantes para el territorio: el barrio vulnerable El Cerezo,聽 y la聽 Comunidad Las Terrazas, ubicados en los municipios Caimito y Candelaria, respectivamente.

El s谩bado 11 ser谩 el D铆a de Intercambios T茅cnicos entre ingenieros y arquitectos de la provincia, y se le dar谩 la bienvenida a los j贸venes profesionales que se unen a la organizaci贸n en un encuentro de confraternizaci贸n, organizado por la Junta Directiva Provincial de la UNAICC.

El propio 13 de marzo, D铆a del Arquitecto Cubano, el protagonismo estar谩 en las聽 Secciones de Bases, las que realizar谩n Matutinos especiales y actos donde se reconocer谩 el desempe帽o de los profesionales m谩s destacados.

鈥淟a celebraci贸n de la Jornada por el D铆a del Arquitecto Cubano ser谩 una fecha id贸nea para nuestro crecimiento profesional y para el desarrollo del territorio鈥, aseguraron directivos de la UNAICC en la provincia de Artemisa.

Matanzas homenejear谩 a sus arquitectos

Durante la Jornada por el D铆a del Arquitecto Cubano, la Sociedad de Arquitectura de la UNAICC, y la Asociaci贸n en Matanzas, se trazaron un programa que incluye diversas actividades donde participaran representantes de todas las Secciones de Base de la especialidad en el territorio.

Con un recorrido por el museo del Castillo de San Severino, planificado para el s谩bado 11, se iniciar谩n las festividades y un poco despu茅s se colocar谩 una ofrenda floral ante la estatua de la Libertad, a lo que continuar谩 el acto solemne por la entrega de Premios Provinciales de Arquitectura e Ingenier铆a correspondiente al 2023, y el esperado encuentro de confraternizaci贸n, ideal para los saludos y felicitaciones de los amigos y colegas que no siempre pueden verse y conversar.

Para el d铆a 16, el programa previsto en La Atenas de Cuba para homenajear a los arquitectos contempla desde horas matutinas, un evento t茅cnico en la Oficina del Conservador de la Ciudad, d贸nde se presentar谩n las Tesis de los j贸venes reci茅n graduados de la especialidad y la inauguraci贸n de una exposici贸n con los trabajos de los noveles profesionales reci茅n egresados de la Facultad de Arquitectura. Tambi茅n se firmar谩 de un Convenio de Colaboraci贸n entre la UNAICC matancera y la Oficina del Conservador.

Como cierre de la Jornada por el D铆a del Arquitecto Cubano, el d铆a 24 se ofrecer谩 una Conferencia Magistral en la casa de la Asociaci贸n a puertas abiertas, a cargo del Arq. Ram贸n F. Recondo, Presidente Nacional de la SOCA y especialista en Patrimonio, titulada 鈥淢atanzas ciudad de paisajes鈥.

Somos una asociaci贸n social profesional, autofinanciada, que agrupa profesionales vinculados a la construcci贸n, para contribuir a la calidad total de sus obras, mediante el desarrollo cient铆fico, t茅cnico y cultural de los afiliados

Cont谩ctenos